Hoy quiero hablar de algo que había olvidado; hace tiempo que no me permitía, a decir verdad, casi ni me acordaba …. ,de disfrutar del momento.
Estoy de fin de semana en una pequeña ciudad de montaña.
Esta tarde he estado lloviendo, …. una tormenta tras otra.
Nos hemos quedado buena parte de la tarde viendo TV, comiendo pipas, disfrutando el momento, sin “tengo que” ni “deberías”.
Cuando ha dejado de llover, he salido a dar un paseo. Olía a tierra mojada, no había nadie. Me he dejado llevar, sin forzar el paso,. . . ni la mente. Solo paseando, disfrutando del silencio, de los olores, del paisaje que se limitaba al camino , de los 4 árboles que tenía delante. Árboles centenarios….
Ha sido formidable.
He desconectado, he vivido el momento.
Hace cuanto tiempo que no te permites disfrutar de tu momento?
Es cierto, no es fácil, pero es importante. Yo , bueno, mi cabeza, está a menudo en 3,4 o 5 sitios a la vez (a veces, incluso más), y me doy cuenta de que… primero, a menudo, no hago las cosas como podría hacerlas… quizás por falta de atención, que disfrazamos con falta de tiempo, y segundo, me estoy perdiedo cosas, detalles de lo que estoy haciendo que son importantes. O sea,que mi tarea para hoy, es estar solo en un sitio a la vez… a ver si lo consigo!!!
Bueno….lo de vivir el momento, a mi me cuesta. En la montaña y lloviendo a lo mejor es más fácil, pero en el día a día tenemos tantos estímulos a la vez, que es difícil.
Tienes razón, hay que disfrutar el momento, pero yo al menos necesito hacerlo en el día a día. A la que pongo tierra por en medio, cada vez me cuesta menos.
A la que me siento en un avión es instantáneo.
Es decir que en vez de desconectar necesito conectar para que no se me vaya la olla.
PD: acabo de ir a una reunión de vecinos y es la semana próxima.